
Leibnitz, al igual que Newton, progresó en la definición de derivada sin perfilar el concepto de límite (hablaba de cantidades "infinitamente pequeñas") En esta linea, designó a la derivada como cociente de dos cantidades infinitamente pequeñas, dx/dt. A pesar de lo impreciso del concepto, esta nomenclatura resultó fenomenal para el progreso del automatismo del cálculo de derivadas y sigue siendo válida en la actualidad. Las aportaciones de los matemáticos del siglo XIX confirieron rigor y precisión al concepto de derivada, y eficacia a los automatismos de cálculo.
J. Colera, R. García y M.J. Oliveira
Esquema conceptual del Tema
Tabla de derivadas
Solucionario de las actividades del Libro
Biografía de Matemáticos
Cuadernillo y Solucionario
Web recomendada
No hay comentarios:
Publicar un comentario